La famosa competencia de Freestyle Master Series, mejor conocida como FMS, es una liga de freestyle, que se da anualmente, donde se enfrentan 10 MCs de un mismo país. Originariamente, este formato comenzó en España, pero ya se encuentra en varios países de Latinoamérica.
Durante el año antes de la competencia, cada gallo (freestyler o rapero) deberá enfrentarse a cada uno de los rivales en batallas que le darán una cantidad de puntos que dependerán del desempeño que obtuvo en el enfrentamiento contra otro freestyler, la decisión final la tomarán los jurados de la Freestyle Master Series.
Qué tienen en cuenta los jurados al momento de votar en la FMS
Flow
No se puede definir el termino Flow con exactitud, aunque en el mundo del freestyle la mayoría de raperos usan el termino refiriéndose a la velocidad de rapear. Por lo general, este concepto se define como la cadencia a la hora de interpretar las rimas y que se produce cuando la métrica y el énfasis de la letra se adaptan al ritmo de forma perfecta.
Skill
Es el estilo que tiene el MC para agarrar los beats, ya que cada rapero le mete su esencia según sus vivencias y gustos. Cuando el rapero escucha el beat allí es donde le mete el ritmo y las famosas skills. Estas técnicas pueden determinar la firma de un MC.
Puesta en escena
Así como todo show, los actores deben hacer que su público reaccione y saque emociones, por eso en una batalla de gallos los jurados califican como se comporta el público con las acciones y las rimas del MC. También puede afectar si se juega en casa ya que el público tendrá preferencia por el local.
Punchline
Existen tres tipos diferentes, está el punchline negativo que es alguna rima que ataca directamente al MC, haciéndolo ver como alguien inferior o sin talento. Está el punchline que le recuerda al MC algún defecto o algún error de la vida. Finalmente, también está el punchline positivo que enaltece al MC, dejando saber que es superior o que lo admira.
Al final de la temporada, el freestyler que haya obtenido más puntos, será coronado como campeón. Por otro lado, los que tengan menos puntos serán eliminados de la liga y los reemplazarán otros competidores.
Historia y origen Freestyle Master Series (FMS)
La FMS surge por el impulso que tomó el rap freestyle y la aparición de muchas competencias en los países hispanos en la década del 2010, el grupo de The Urban Roosters ideó un sistema de clasificación para los competidores, muy similar a los rankings deportivos como el ATP.
En el intento de profesionalizar esta maravillosa disciplina, el sistema de clasificación permitía cuantificar los logros de los freestylers y establecer un desempeño de los competidores, basados en los resultados de las competiciones del freestyle en España.
Posterior a esto, en la búsqueda del reconocimiento artístico y deportivo de esta disciplina, siguiendo las estructuras de otros deportes artísticos, se encontraron los 10 Freestylers más activos y con más alto nivel de España, entonces se creó una liga profesional en la que competirían entre ellos a lo largo de la temporada y en diferentes ciudades del país. Esta liga se volvió una realidad con la primera edición de Freestyle Master Series España 2017.
En el 2018 Freestyle Master Series llega a Argentina y en Mayo 26 del 2018 inicio la primera jornada de FMS en este país, en Mar del Plata.
El 2019 fue el año de formación de las ligas FMS en México y Chile reuniendo a sus 10 MCs más destacados de cada país y los representantes de la nueva generación de Freestyle, y así igualmente en México.
Países en los que esta la FMS
España como pionera en 2017, Argentina, Chile, México y Perú (liga que falta por confirmar pero que promete dar inicio en el año 2020). Este último país logró ganar el campeonato GodLevel en el 2019 3v3, tres fechas disputadas en los países de Chile, México y Perú, logrando llegar a la final en México, aunque fue derrotado por el local demostró un excelente nivel. Logro un 3er lugar en la fecha de Chile y siendo campeón como local en la ultima fecha en Perú, dejando en alto a los MCs peruanos y haciendo que merezcan una posible liga Freestyle Master Series en su país para el 2020.
Una liga muy esperada por los hispanos ya que los MCs peruanos poseen unas características de admirar.